Las calorías de alimentos en los que no debes excederte




Algunos alimentos son necesarios para una dieta balanceada, pero su ingesta en forma excesiva se traduce en un aumento de peso porque ellos tienen calorías que no puedes ignorar. No es que debas sacarlos de tu dieta, o al menos si ya estás en tu peso y quieres conservarlo debes consumirlos con discreción.

Pero por su gran cantidad de calorías, no debes consumirlos tan frecuentemente si estás en la búsqueda de un peso ideal. Estos alimentos tienen la siguientes calorías en cada porción de 100 gramos.
Pescados grasos: 210 calorías. Crema fresca: 250 calorías. Pan: 250 calorías. Mermelada: 285 calorías. Camembert: 285 calorías. Frutas secas: 290 calorías. Miel: 300 calorías. Carne de cerdo: 332 calorías. Verduras: 340 calorías. Arroz: 340 calorías. Pastas: 350 calorías. Torta de frutas: 350 calorías. Queso Gruyere: 380 calorías y Azúcar: 400 calorías.

NO es prescindir de ellos, sino comerlos con moderación.

También te interesará:

Pollo con mango y jengibre bajo en calorías




Ingredientes:
450 gramos de fajitas de pechugas de pollo
2 zanahorias rebanadas
2 tallos de apio picados
1 cebolla rebanada
1 taza de chícharos cocidos
1 taza de néctar de mango light
2 dientes de ajo machacado fresco
1 cdta de pimienta blanca molida
1 cdta de salsa de soya
1/2 cucharadita de cúrcuma

Preparación: Pon todo en la olla eléctrica a temperatura alta. Reduce la temperatura y coce por dos horas a temperatura baja. Extrae media taza del líquido y colocar en un recipiente incorporando dos cucharaditas de maicena y lo regresas a la olla. tapar y cocinar a temperatura baja por una hora más. Sirve con arroz integral y rinde 4 personas, delicioso y bajo en calorías.
También te interesará:

Alimentos que puedes consumir sin excederte



Hay alimentos que son una verdadera tentación durante la dieta y siempre que intentamos mantener el peso, y algunos que durante mucho tiempo han sido mal considerados y no deberíamos de prescindir de ellos, sino tener en cuenta la premisa más importante de mantener el peso no excederse en la cantidad que consumes. Estos son alimentos deliciosos que puedes consumir sin excederte y que además te ayudan con algunos nutrientes que tu cuerpo siempre necesita.

Pan blanco y pretzels: El pan es rico en carbohidratos y tiene poca grasa mientras que los pretzels sin sal contienen solo un décimo de grasas y menos calorías de las que te consumirías si comieras una porción de papas fritas o una bolsita pequeña de caramelos.

Pizza y Carne roja: la carne roja debiera ser un alimento no prohibido en las dietas, sino consumido con moderación porque contiene nutrientes como el zinc, hierro y vitaminas del tipo B así como proteínas que ayudan a funcionar mejor al organismo y una pizza de vegetales con rico queso bajo en grasa te da aportes de calcio y vitaminas. Moderación es el secreto.

Pancakes y gelatinas: Los pancakes son saludables siempre que no les añadas siropes altos en calorías pero saben ricos con mermelada baja en calorías y sin azúcar, con gelatinas, con azúcar Splenda y la gelatina tiene casi nada de calorías y cero grasas.

Huevos: con muchas proteínas sin embargo hay que consumirlos solo un máximo de 4 por semana, con poca sal en poca grasa.

También te interesará:

Calorias en las bebidas



Contando calorías podemos reducir de peso o mantenernos en el peso ideal, para ello es importante conocer cuántas calorías tienen algunas bebidas que consumimos regularmente y en qué cantidad debemos tener cuidado con ellas. Te sorprenderás con algunas que sin duda pensabas totalmente sin tanta caloría.

1 vaso de agua de coco de 200 ml tiene 36 calorías
1 taza de café sin azúcar de 50 ml tiene 3 calorías
1 taza de té sin azúcar de 50 ml tiene 4 calorías
1 vaso de cerveza de 200 ml tiene 84 calorías
1 vaso de Coca Cola de 200 ml tiene 78 calorías
1 copita de ron de 3o ml tiene 103 calorías
1 vaso de limonada sin azúcar de 200 ml tiene 4 calorías
1 vaso de jugo de naranja de 200 ml tiene 128 calorías
1 vaso de jugo de sandía de 200 ml tiene 31 calorías
1 vaso de jugo de uva de 200 ml tiene 123 calorías
1 copa de vino blanco de 100 ml tiene 78 calorías
1 copa de vino tinto de 100 ml tiene 74 calorías
1 copa de champaña de 120 ml tiene 84

También te interesará:
La dieta y el consumo de aves

Bebidas de soda y el calcio en la dieta



Algunas personas a dieta tienden a ingerir bebidas en cola tipo "light" para sustituir algunos alimentos, que podrían tener más calorías que estas bebidas o para simplemente "engañar" el hambre, las bebidas de cola no son lo más indicado para sustituir ningún alimento y los médicos recomiendan que si estás a dieta o no, limites el consumo de bebidas cola light a dos latas al día.

Las bebidas de cola tomadas en exceso aumentan tu ingesta de fosfato y cuando el fosfato es alto en la dieta y hay algún grado de carencia de calcio por excluir alimentos como la leche, esto puede influir en la calidad del sistema óseo y provocar que puedas en algún momento sufrir de osteoporosis. La leche y las fuentes de calcio no deben excluirse de la dieta, y las bebidas de cola light no deben exceder el máximo recomendado. Ya sabes la dieta debe ayudarte a perder peso pero nunca conducirte a problemas de salud.

También te interesará:

Tabla de Peso ideal


El peso ideal que tanto nos preocupa, se calcula sobre una equivalencia con tu estatura, para ello debes ver esta tabla donde aparece tu altura sin zapatos, y tu peso sin ropas. Con estos datos totalmente sinceros de tu parte puedes guiarte sobre cuál es el peso "ideal para ti". Pero hay que tener en cuenta que es únicamente el médico quien con base en tu historial médico, tu forma de vida, tu salud, y demás puede determinar el peso que es ideal para ti, porque eres una persona única y diferencia y sin duda tus condiciones dependen de ello. Así que hay que ser más flexible a la hora de pensarse en el peso ideal y nunca dejar de lado la opinión médica. Así que esta tabla sea orientativa y para nada la que determina porque no sabes si tus aumentos de peso están relacionados con alguna condición médica que el médico debe tratar por ello y siempre antes de tomar la decisión de hacer dieta, ejercicios o procedimientos quirúrgicos para mejorar la figura debes consultar al médico.
ALTURA: PESO DE 19 A 34 AÑOS PESO A PARTIR DE LOS 35 AÑOS
1.50 m. 43-57 Kgs 48-62 Kgs
1.53 m. 45-59 Kgs 50-64 Kgs
1.55 m. 46-61 Kgs 51-66 Kgs
1.58 m. 48-63 Kgs 53-68 Kgs
1.60 m. 50-66 Kgs 55-70 Kgs
1.63 m. 41-67 Kgs 57-73 Kgs
1.65 m. 53-70 Kgs 58-75 Kgs
1.68 m. 54-72 Kgs 60-77 Kgs
1.70 m. 56-74 Kgs 62-80 Kgs
1.73 m. 58-76 Kgs 64-82 Kgs
1.75 m. 59-78 Kgs 66-85 Kgs
1.78 m. 61-83 Kgs 68-87 Kgs
1.80 m. 63-83 Kgs 70-90 Kgs
1.83 m. 65-86 Kgs 72-92 Kgs
1.85 m. 67-88 Kgs

También te interesará:

Consejos para cambiar la actitud respecto de tu peso




Perder peso o mantenernos en él ya es toda una tarea, para además sentirnos inconformes con nosotras mismas, tengan por seguro que la carga de esos sentimientos nos cobrarán factura en ingesta de alimentos. Hay que tener presente ante todo que tú eres tú, independientemente de cuánto peses o dejes de pesar, y asumir que el peso es algo que debemos controlar, porque la salud depende de ello y no porque nadie pueda amarnos ni respetarnos por tener sobrepeso.

Pero sin duda alguna, la actitud influye mucho en la forma en que pierdes o mantienes peso, sobretodo cuando asumes que eres la misma persona igual de única e importante como sea que la báscula apunte para ti. Atiende a estos consejos:

Acéptate como eres: Y no permitas que ni tu misma ni nadie te haga sentir diferente, por el peso que tienes, sobretodo decide por ti misma esa pérdida de peso que conviene a tu salud y piensa que te dará una satifacción bajar de peso o mantenerte en él, pero la satisfacción será para ti, no hagas nada que busques satisfaga a los demás, porque puede que no sea lo que tu quieres.

No suplas carencias con comida: Nuestras emociones nos traicionan y algunas veces ingerir helado o chocolate por sus componentes que ya los médicos nos han contado, influyen en nuestro ánimo, deseamos sentirnos mejor comiendo. Es cierto podemos sentirnos mejor pero luego nos sentiremos mal, con culpa y con algunas libras de más.